Mostrando entradas con la etiqueta PINTURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PINTURA. Mostrar todas las entradas

23 de noviembre de 2018

Pintura "Gente Corriente"

Muy buenos días saleros@s!!!!!
Hoy os muestro algo distinto del scrap o  art journal, se trata de mi participación en la exposición del colectivo "Pintores desde las emociones" titulada "Gente Corriente" que tuvo lugar en el Centro Cívico Municipal de Parquesol en Valladolid.
Había que realizar tres retratos y éstos son los que yo realicé:




Espero que os haya gustado. 
Nos vemos en la siguiente entrada. ¡¡¡¡¡Bendiciones!!!!! 







P.D. Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo para pasar por mi blog y dejarme un comentario.

11 de abril de 2014

"Jornada de Puertas Abiertas 2013-Japón"

 "Muy buenos días para toda la gente bella del ciberespacio:
El pasado 14 de diciembre tuvimos en el taller del colectivo PINTORES DESDE LAS EMOCIONES
nuestra jornada anual de Puertas Abiertas.
En esta ocasión el país homenajeado fue Japón.
Japón es un país apasionante y así nos lo demostró Akiko Sawada a través del taller de escritura japonesa. En Japón existen tres tipos de abecedario: Katakana (para extranjeros), Hiragana (para los propios japoneses), Kangis (1846 símbolos). Los abecedarios constan de 46 sílabas. 





 También pudimos disfrutar de un teatrillo japonés para niños "Kamishibay" y otro taller de Haikus, animados por Eva Sancho.
 Kamishibai (紙芝居?), literalmente significa "drama de papel", es una forma de contar historias que se originó en los templos budistas de Japón en el siglo XII, donde los monjes utilizaban emaki (pergaminos que combinan imágenes con texto) para combinar historias con enseñanzas morales.
 El haiku (俳句?), en español frecuentemente jaiku (siguiendo la transcripción fonética directa), es una forma de poesía tradicional japonesa. Consiste en un poema breve, generalmente formado por tres versos de cinco, siete y cinco moras respectivamente. Comúnmente se sustituyen las moras por sílabas cuando se traducen o componen en otras lenguas. La poética del haiku generalmente se basa en el asombro y el arrobo que produce en el poeta la contemplación de la naturaleza.


 Aquí una foto de parte del colectivo con Akiko Sawada
¿Qué os ha parecido? 
No olvidéis sonreír.
 ¡¡¡Qué tengáis un buen día de colores!!!
 Bendiciones para tod@s a granel."






14 de febrero de 2014

Pintura "Vida en Relieve"

"Muy buenos y felices días para tod@s:
El pasado mes de diciembre, el colectivo "Pintores desde las emociones"expuso una colección de cuadros con el tema
 "Vida en Relieve" 
 destinada a todo el mundo en general pero en especial a las personas de la ONCE.
 Cuadros para tocar de técnica mixta. (60x60) 


  INTRODUCCIÓN A LA EXPOSICIÓN “VIDA EN RELIEVE”
“Queremos ofrecer la posibilidad de que con tus dedos puedas sentir la emoción de lo bello, entendido ésta como aquel equilibrio sutil de una composición donde nada pueda ser modificado sin romper el encanto que emana, como una sonoridad interior”.
Pintores desde las emociones quieren transmitir con esta exposición la posibilidad de vivir el arte y la creatividad a través de los sentidos, experimentando diversas sensaciones.
Queremos romper el tabú de que las obras de arte no se tocan. Uno de nuestros objetivos es acercar el arte a todas las personas, de ahí esta muestra de cuadros con la capacidad de ser vivenciados. Los cuadros táctiles incentivan la utilización de este sentido para la interpretación y comunicación con el mundo.
A través de estas imágenes que hemos realizado con tanto cariño, podrás entrar en el exquisito mundo de las texturas para explorar, sentir y acariciar. Nuestro objetivo final es ofrecer goce, aprendizaje y disfrute del arte.
“Vida en relieve” favorece el desarrollo del sentido táctil y espacial de todas las personas. Además, descentralizando la visión como sentido primordial y potenciando las demás vías sensoriales, ayudará a la creación de una representación mental más amplia de los objetos y elementos que nos rodean.
                                                              Pintores desde las emociones









Os dejo también varios enlaces de los medios de comunicación
Y en Radio Nacional De España, en el programa "Vuelta y vuelta" del día 2 de enero, en el minuto 34, RNE-VUELTA Y VUELTA
¿Qué os ha parecido? 
No olvidéis sonreír. 
¡¡¡Qué tengáis un buen día de colores!!!
 Bendiciones para tod@s a granel.





15 de noviembre de 2013

Pintura "Notas de Colores" (Performance)

 "Muy buenos y dulces días para tod@s:
El pasado 1 de octubre tuvimos un performance de música y pintura, una batalla artística entre el colectivo PINTORES DESDE LAS EMOCIONES  y el colectivo Eclipse.
Pintamos al ritmo del Otoño de Vivaldi, la Danza Húngara, el Amor Brujo o la Marcha Dadchedsky entre otros.
Fue una experiencia muy positiva en la cual disfrutamos mucho y dejamos fluir nuestras emociones a través de las pinceladas de colores y el sentir de las notas musicales.





 Como resultado de esta actividad se organizó una exposición con el nombre "NOTAS DE  COLORES" en el Centro Cívico  Rondilla de Valladolid del 1  al 16 de octubre.









Espero que os haya gustado.
No olvidéis sonreír.  
¡¡¡Qué tengáis un buen día de colores!!! 
Bendiciones para tod@s a granel."



8 de noviembre de 2013

"Pintando al ritmo de la música"

"Muy buenos y felices días de colores para tod@s:
El pasado día 14 de septiembre tuvimos nuestra reunión anual del colectivo  PINTORES DESDE LAS EMOCIONES 
Son unas reuniones especiales, en las cuales nos juntamos tod@s para pintar juntos y merendar si se tercia.
En esta ocasión nos reunimos en casa de Isa.
 Aprovechamos el momento para organizar y ensayar nuestro siguiente evento que fue una performance con música.
Y estuvimos pintando intensamente, dejándonos llevar al ritmo de la música.
Este ha sido el resultado.
 ¿Qué os ha parecido? ¿Os animáis?
No olvidéis sonreír.
 ¡¡¡Qué tengáis un buen día de colores!!!
 Bendiciones para tod@s a granel." 



18 de febrero de 2013

"Emociones en 3 días"

"Con el título "Emociones en 3 días" arranca la exposición de pintura  de técnica mixta del colectivo de pintura:
En el Centro Cívico Zona Sur
Plaza Juan de Austria nº 11,Valladolid 
del 15 al 28 de febrero de 2012

La propuesta para esta ocasión era hacer tres cuadros  en tres días distintos y observando cómo las emociones que se plasman en los cuadros van cambiando según el día.
Ha sido una buena experiencia ver cómo el estado de ánimo puede influir en la pintura, pues no se pinta siempre de la misma manera, ni tampoco apetece pintar con el mismo color del día anterior.
Estos son los cuadros que yo he pintados en distintas sesiones.



¡¡¡¡Qué tengáis un buen día y cariños de colores y bendiciones para tod@s!!!!!!!!!!!!!!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...